Categoría: Archivos

Los miércoles 19, 26 de febrero y 5 de marzo, Bernardo Nante brindará un curso en Malba con el título Los libros negros de C. G. Jung: visiones…
El viernes 14 de junio, Paula Hoyos Hattori brindará una clase en Malba con el título «Poesía, escritura femenina y otras derivas de la literatura japonesa»….
El objetivo de este pequeño manual es presentar algunos caminos de reflexión, recuperando contribuciones importantes de varios autores y autoras sobre el tema, para quienes deseen profundizar su…
La imposición de un sujeto universal al cual todos los seres humanos serían reductibles ha oscurecido, a lo largo del tiempo, las ideologías discriminatorias que promueven las desigualdades…
La producción artística de Nontsikelelo Mutiti, nacida en Zimbabue, se sumerge en los significados de las trenzas y el cabello como uno de los elementos de la diáspora…
La familiaridad con la interfaz, que intentamos hacer cada vez más sutil hasta volverla invisible, tiende a hacernos olvidar que todo diálogo con la tecnología sucede en un…
Artista plástico, Ubirajara Ferreira Braga (Itariri, SP, Brasil, 1928 – Franco da Rocha, SP, Brasil, 2000) comenzó a pintar a los 58 años en el Atelier de Artes…
Las implicaciones políticas y culturales de la categoría «amefricanidad» son, de hecho, democráticas; exactamente porque el propio término nos permite superar las limitaciones de carácter territorial, lingüístico e…
Lotty Rosenfeld resolvió intervenir los ejes de calzada trazados en el pavimento en plena dictadura militar, desplegando así una inédita reflexión sobre los signos y sus codificaciones de…
Los pocos e inciertos datos biográficos de Aurora Cursino dos Santos se esbozan en sus pinturas y dibujos, así como en relatos médicos y documentos psiquiátricos. Como todo…
No hay más entradas que mostrar